Vistas de página en total

domingo, 29 de mayo de 2011

Tipos de plásticos

Los plásticos se pueden agrupar en tres tipos distintos: termoplásticos, termoestables y elastómeros.
  • Termoplásticos. Tienen las siguientes propiedades: 
       - Se deforman con el calor.
       -Solidifican al enfriarse.
       -Son reciclables.

La temperatura máxima a la que pueden estar expuestos no supera los 150 ºC, salvo el teflón.




                                                  TERMOESTABLES:





  •  Termoestables. Sufren un proceso denominado de curado cuando se les da la forma aplicando presión o calor. Durante este proceso, las cadenas poliméricas se entrecruzan entre sí, dando un plástico rígido y más resistente a las temperaturas que los termoplásticos, pero más frágil al mismo tiempo. No pueden reciclarse mediante calor.
  •  
  • Elastómeros. Las macromoléculas de los plásticos elastómeros forman una red que puede contraerse y estirarse cuando estos materiales son comprimidos o estirados. Pueden deslizarse unas cadenas sobre otras. No soportan bien el calor y se degradan a temperaturas medias.



                     
  

  

Propiedades de los plásticos

  • Conductividad eléctrica. Conducen mal la elestricidad por lo que se emplean como aislantes eléctricos. Por ejemplo, en el recubrimiento de cables.
  • Conductividad térmica. Tienen un baja conductividad térmica. Suelen ser materiales aislantes. Por ejemplo, en los mangos de la batería de cocina.
  • Resistencia mecánica. Teniendo en cuenta lo ligeros que son, resultan muy resistente. Se usan junto a las aleaciones metálicas para construir aviones.
  • Combustibilidad. Arden con facilidad, ya que sus moléculas se componen de carbono e hidrogeno. Por ejemplo, las bolsas de basura.
  • Plasticidad. Se reblandecen con el calor y, sin llegar a fundir, son fácilmente moldeables.
       Otras propiedades de los plásticos:

  • Economía. El plástico es un material muy barato, salvo excepciones.
  • Facilidad de procesado y versatilidad. Las técnicas industriales de fabricación son sencillas, lo que permite fabricar materiales plásticos a la medida de las necesidades del diseñador.
  • Facilidad para combinarse con otros materiales. Es posible crear materiales compuestos con mejores propiedades.
        El principal inconveniente de los plásticos es que la mayoría no soporta las altas              temperaturas sin perder sus propiedades.

miércoles, 25 de mayo de 2011

¿Qué es un plástico?

El plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.
Se emplea mucho en la industria porque es fácil de fabricar y moldear, es económico, ligero y admite pigmentos de gran variedad de colores.
Un plástico está formado por moléculas de gran longitud o macromoléculas en las que se repite una combinación de átomos denominados monómeros, y la unión de muchos de ellos forma el polímero. Los monómeros están constituidos por átomos de carbono y de hidrógeno.
Aunque existen polímeros naturales, la mayoría de los plásticos son materiales sintéticos.
 Para fabricar un plástico:
Se introduce el monómero en un reactor, junto con un disolvente y un catalizador, a una presión y temperatura controladas. Durante el proceso, también se pueden añadir pigmentos que dan color y otras sustancias que mejoran las propiedades del plástico.