- Conductividad eléctrica. Conducen mal la elestricidad por lo que se emplean como aislantes eléctricos. Por ejemplo, en el recubrimiento de cables.
- Conductividad térmica. Tienen un baja conductividad térmica. Suelen ser materiales aislantes. Por ejemplo, en los mangos de la batería de cocina.
- Resistencia mecánica. Teniendo en cuenta lo ligeros que son, resultan muy resistente. Se usan junto a las aleaciones metálicas para construir aviones.
- Combustibilidad. Arden con facilidad, ya que sus moléculas se componen de carbono e hidrogeno. Por ejemplo, las bolsas de basura.
- Plasticidad. Se reblandecen con el calor y, sin llegar a fundir, son fácilmente moldeables.
Otras propiedades de los plásticos:
- Economía. El plástico es un material muy barato, salvo excepciones.
- Facilidad de procesado y versatilidad. Las técnicas industriales de fabricación son sencillas, lo que permite fabricar materiales plásticos a la medida de las necesidades del diseñador.
- Facilidad para combinarse con otros materiales. Es posible crear materiales compuestos con mejores propiedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario